lunes, 11 de agosto de 2014
Video arte
El video arte es un movimiento artístico que surgió en estados unidos y Europa alrededor de los años 60. Se usan medios electrónicos (analógicos o digitales) con un fin artístico. En él se utiliza información de video o audio.
El video arte no necesariamente cumple con las convenciones del cine, ya que puede no emplear actores o diálogos, carecer de una narrativa o guion, u otras convenciones que generalmente definen a las películas como entretenimiento.
Ademas es una alternativa más económica a la producción tradicional en cine y ha incidido en la producción de cortometrajes principalmente.
Se sustenta en el formato y en la posibilidad de establecer una dinámica visual y conceptual a través de la narración filmada o fotográfica.
Sus producciones se diferencian de otras prácticas como el video clip, el video documental y el video de ficción, porque, sobre todo, intenta crear nuevas narrativas y nuevas formas de visualizar al operar con presupuestos que no se restringen a las premisas de estos géneros. De manera que se trata de una manifestación que significa una ruptura con lo convencional o “visualmente correcto”.
Estas producciones electrónicas conjugan sonido e imagen en movimiento.
El videoarte se inspira principalmente en manifestaciones artísticas, plásticas, el arte minimal, el arte conceptual, la música y el teatro.
Aquí está la dirección del video arte que hicimos con mi grupo:
https://docs.google.com/file/d/0B4gqk-CTcwQMRUxVc3VXdTBfNlU/edit
FUENTES:
http://videoartekatatu.blogspot.com.ar/http://es.wikipedia.org/wiki/Videoarte
COLOREMA :VIDEO ARTE
El video incluye una frase escrita en ingles que significa : gente contenta ,feliz y loca.
tiene colores ,haciendo referencia a la felicidad,la alegria.
Graffitis
Se llama grafiti o pintada (del italiano graffiti o del inglés graff) a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre propiedades públicas o privadas ajenas (como paredes, vehículos, puertas y mobiliario urbano, especialmente pistas de skate).
También se llama graffiti a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio Romano.
En el lenguaje común, el grafiti incluye lo que también se llama pintadas: el resultado de pintar en las paredes letreros, frecuentemente de contenido político o social, sin, o con el permiso del dueño del inmueble, y el letrero o conjunto de letreros de dicho carácter que se han pintado en un lugar.
El graffiti es uno de los cuatro elementos básicos de la cultura hip hop, donde se llama graffo o graffiti a un tipo específico. En este sentido, una pintada política no sería un grafito.
La costumbre de escribir el propio nombre en lugares públicos y propiedades públicas es antiquísima. En arqueología se utiliza el término «grafito» o graphiti (en latín) para referirse a este tipo de inscripciones realizadas sobre paredes de piedra. No se refiere a las realizadas por el autor de un monumento, sino a las que otros hacen posteriormente sobre el edificio acabado. Por ejemplo, las paredes de mazmorras y prisiones muestran los mensajes, dibujos y calendarios realizados por los presos.
El graffiti como expresión cultural se vive a través de códigos, imágenes y múltiples formas que "... pueden estar ciertamente muy diferenciadas, pero cuya lógica es constante: el hecho de compartir un hábito, una ideología, determina el ser conjunto y permite que este sea una protección contra la imposición, venga de donde venga." - Maffesoli
Los jóvenes grafiteros crean los graffitis como un medio para demostrar su existencia, su pensamiento y sentimientos.
Los tags son la representación más común del graffiti y corresponden basicamente a una firma de una persona o de algún grupo en particular. Para muchos Tags se usan abreviaturas o siglas. Pero el Tag es más que una palabra, si no que es el arte que uno mismo y el propio estilo de alguna persona o agrupación.
¿Cómo comenzó?

Estos actos le convirtieron en un héroe y poco después cientos de jóvenes empezaron a imitarle.
Aquí hay un video que da más información sobre los graffitis:
Uno sobre cómo hacer un graffiti:
Aquí una galería de algunos graffitis:
Y otros interesantes videos:
Fuentes :
http://www.taringa.net/posts/arte/14072719/Megapost-Todo-sobre-el-Graffiti.html
http://www.taringa.net/posts/imagenes/1792838/Galeria-de-Graffitis.html
Wikipedia
domingo, 10 de agosto de 2014
Tribus Urbanas : Emos
Las tribus urbanas son agrupaciones conformadas no solo por jóvenes sino también por adultos, que se reúnen a partir de ciertas afinidades que pueden ser desde el tipo de música que escuchan, la forma de vestir o la ideología en la que se basa la tribu.
Este tipo de agrupaciones son conocidas como tribus urbanas, a partir del hecho de que los grupos tienen las mismas características,pero se dividen en distintas partes de las ciudades.
Las tribus urbanas mas conocidas son los Flogger, Punks, Góticos, Frikis, Gamers, Hippies, Hipsters y Emos. Hoy hablarémos de los Emos.
Emo es un término usado en un principio para describir la gama de las actitudes y de los estilos relacionados con la música emo, aunque este aspecto está cada vez más alejado de la acepción que esta palabra ha tomado en el lenguaje.
Emo proviene como término directamente de la palabra "emocional", osea en cuanto a sus orígenes como estilo musical, y luego como filosofía, se refiere a una extrema sensibilidad, que puede llegar al extremo de ser un tanto "sufrido" por la vida. Como adjetivo, "emo" puede describir un estilo de comportamiento o un estado general de infelicidad o melancolía. Es un estilo de vida que la gente adopta, en especial las personas jóvenes.
Esta subcultura se origina en los Estados Unidos, en la ciudad de Washington DC, como un géneromusical post-hardcore, que rapidamente debido al contenido emocional y expresivo de sus letras, fue definido como "emotional hardcore", y posteriormente como "emo-core". Su estilo musical deriva del punk hardcore, con la diferencia de que es mas lento y melódico.
Se considera el nacimiento del género emo-core el lanzamiento del disco "Rites of Spring" de la banda del mismo nombre en el año 1985. Los seguidores de la musica emo rápidamente comenzaron a masificarse y a buscar su propia identidad, que los diferensiase de otras tribus urbanas con las que tenian similitudes pero que sentían ser diferentes como los punks o los seguidores del grunge.
Pero en la actualidad los emos se han multiplicado por millones alrededor del planeta y muchos adolescentes ni siquiera conocen a las bandas fundadoras de esta subcultura y dicen ser emos tan solo por llevar un peinado y vestirse de negro y rosa.
La actitud y filosofía emo es una actitud crítica, pero cuyo centro son las emociones, emociones estrictamente personales y físicas. Al igual que los punks, son rebeldes, callejeros y urbanos, pero resaltando los sentimientos personales como el dolor, la rabia y la insatisfacción por el mundo actual que les rodea...
Su personalidad tiene mucho que ver con su exterior. Por ejemplo, el estar extremadamente delgado es sinónimo de la vida que quieren llevar. Esta vida es deprimente, sin sentido y sufrida para ellos.
Pero en el movimiento emo no todo es tristeza y melancolía, también se caracterizan por sus fiestas, diversión y su humor satírico e irónico.
Aparte de las características que forman el alma del movimiento emo, la imagen se ha convertido en un estilo imitado y seguido por todo el mundo, un look juvenil y fresco con colores llamativos, pero quizás uno de los aspectos más importantes de este movimiento es el minucioso cuidado de los peinados, con flequillos tapando parte del rostro, aspectos "despeinados" pero que están perfectamente controlados.
Usan piercings, tatuajes, y a diferencia de los góticos, suelen romper con la monotonía de la ropa oscura a través de alguna prenda o accesorio fluor.
Este tipo de agrupaciones son conocidas como tribus urbanas, a partir del hecho de que los grupos tienen las mismas características,pero se dividen en distintas partes de las ciudades.
Las tribus urbanas mas conocidas son los Flogger, Punks, Góticos, Frikis, Gamers, Hippies, Hipsters y Emos. Hoy hablarémos de los Emos.
Los Emos / Cultura Emo
Emo es un término usado en un principio para describir la gama de las actitudes y de los estilos relacionados con la música emo, aunque este aspecto está cada vez más alejado de la acepción que esta palabra ha tomado en el lenguaje.

Origenes
Esta subcultura se origina en los Estados Unidos, en la ciudad de Washington DC, como un géneromusical post-hardcore, que rapidamente debido al contenido emocional y expresivo de sus letras, fue definido como "emotional hardcore", y posteriormente como "emo-core". Su estilo musical deriva del punk hardcore, con la diferencia de que es mas lento y melódico.

Pero en la actualidad los emos se han multiplicado por millones alrededor del planeta y muchos adolescentes ni siquiera conocen a las bandas fundadoras de esta subcultura y dicen ser emos tan solo por llevar un peinado y vestirse de negro y rosa.
Filosofía e Imagen Emo
Su personalidad tiene mucho que ver con su exterior. Por ejemplo, el estar extremadamente delgado es sinónimo de la vida que quieren llevar. Esta vida es deprimente, sin sentido y sufrida para ellos.

Aparte de las características que forman el alma del movimiento emo, la imagen se ha convertido en un estilo imitado y seguido por todo el mundo, un look juvenil y fresco con colores llamativos, pero quizás uno de los aspectos más importantes de este movimiento es el minucioso cuidado de los peinados, con flequillos tapando parte del rostro, aspectos "despeinados" pero que están perfectamente controlados.
Vestimenta y Moda Emo
- Zapatos Converse o Vans.
- Busos ajustados al cuerpo con capucha.
- Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos.
- Jeans de color negro entubados.
- Riatas de taches.
- Estrellas rosadas en las correas o en los morrales.
- Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho.
- Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo.
- Colores: rosado y negro principalmente.
- Algunos ‘Emo’ se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico.

Música
Hoy en día la cultura emo no pone a la música como su bandera, o la pone erroneamente. Muchas bandas se jactan de ser emo-core y en realidad no están ni cerca de las incipientes Rites of Spring, Fugazi, Embrance, Sunny Day, Real Estate, Bad Religion, entre otras.
La masificación del género musical y la apropiación del término por parte de las discográficas multinacionales para embaucarlo en cualquier banda con el fin de obtener mayores ventas ha generado el disgusto general de los emos de la primera ola.
Esto dio lugar a que surgiera a mediads de los '90 el surgimiento del término "screamo" (falso emo) y con eñ nuevas bandas que se diferenciaban de las emo. Pero detrás de ellos surgió una nueva "moda emo" en que los jóvenes perseguían un estereotipo de tristeza, visión desesperada de la vida, auto-mutilación y expresión de emociones. Con esta nueva generación que crecía inmensamente no tardó en llegar el negocio y cualquier banda fue calificada como emo o screamo con el único fin de masificar sus ventas. Las bandas mas renombradas y falsamente encajadas dentro de estos géneros son Green Day, My Chemical Romance, Panic! at the Disco, Panda, Fall Out Boy, 30 Seconds To Mars, From First to Last, entre otros.
Las bandas actuales más representativas de la cultura emo en la actualidad son:
• Thursday
• Saves The Day
• Amber Pacific
• Silverstein
• Jimmy Eat World
• Antioch Arrow
• Assfactor 4
• Braid
• Christie Front Drive
• Engine Down
• Fightstar
• Further Seems Forever
• The Get Up Kids
• Hawthorne Heights
• Heroin
• Jejune
• Love Lost But Not Forgotten
• Mineral
• Pencey Prep
• The Promise Ring
• Saetia
• Sunny Day Real Estate
• Taking Back Sunday
• Texas Is the Reason
Fuentes :
- http://www.detribusurbanas.com/emos/;
- http://www.guia-urbana.com/tendencias/historia-y-significados-de-la-cultura-emo.php
viernes, 8 de agosto de 2014
Fotorreportaje : Situación vial en La Calera
Día y noche se escuchan los bocinas de autos, motos, camiones y colectivos. Intentar cruzar a la vereda de enfrente se hace más difícil. Esta situación se vive día a día en diferentes puntos de la ciudad, donde los automóviles van a paso de hombre. Esto debido a distintos cambios y mejoras de parte de la intendencia , algunos de ellos son los arreglos en calles céntricas, colocación de caños cloacales, etc. La situación es mas conflictiva, ya que a veces se generan discusiones entre los automovilistas. Estos cambios durarán varios días, por lo que los ciudadanos se tendrán que acostumbrar a esto y a organizarse para poder evitar conflictos mayores.
Decidí realizar este fotorreportaje porque es un tema actual que nos influye a todas las personas de La Calera. Este tema genera muchos conflictos debido a que el tránsito cada vez es más lento, no estamos acostumbrados a ello, ya que todos los días tenemos que movilizarnos para dirigirnos a nuestros lugares de trabajo, de estudios, etc. Me intereso en este tema como cualquier persona que vive en la ciudad y se interesa por el bienestar de nuestra comunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)