viernes, 21 de noviembre de 2014

Encuentro Teatral en el Instituto

    Los aplausos se hacen mas frecuentes ,las risas no faltan, dolores de cabeza se hacen presente, horas de ensayo se reflejan en el escenario y finalmente se abre el telón.
   Sí así es, es el encuentro de teatro anual que se realiza en el Instituto Domingo Faustino Sarmiento. Nos encontramos en el mes de noviembre, específicamente en la tercer semana. El encuentro inicia el día martes 11 y se extiende hasta el viernes 14. En las aulas, en los recreos se respira un aire lleno de ansiedad, felicidad, entusiasmo, nervios. Se vive una mezcla de emociones en los cursos que participan.
   Los alumnos de primero a tercer año están contentos, los que cuarto y quinto se encuentran con dolores de estómago a causa de los nervios,mientras que los de sexto viven estos momentos llenos de tristeza, alegría y melancolía, sabiendo que ya es hora de despedirse.
   De esto se trata este encuentro de teatro. El encuentro número 31 que se realiza en el instituto. Aquí mostraremos algunas imágenes del encuentro, cuando se estaban preparando los alumnos, y una obra grabada.
















martes, 28 de octubre de 2014

Manifestaciones Culturales en La Calera: Covacha ArteEspacio

POR MAS CULTURA EN LA CALERA


   Poco a poco, en la ciudad de La Calera, se crean más espacios culturales accesibles a todos los ciudadanos. 
   Los mas conocidos son: 
  • la biblioteca Mariano Moreno, 
  • el museo Ricardo Pedroni, 
  • el centro C.E.D.E.R y
  • la feria CO.IN.AR.CU, entre otros.

Mi equipo y yo decidimos investigar que otros espacios culturales hay en nuestra localidad. Comenzamos esta búsqueda, y encontramos un lugar donde se realizan diferentes actividades.



Éste lugar se llama LA COVACHA, y está ubicado en el barrio Los Prados.

Nosotras fuimos a este espacio cultural, que es una escuela de musica, entre otros talleres, y quisimos averiguar un poquito mas. Diego Magna, el profesor de este espacio, nos recibió muy bien. Le hicimos una pequeña entrevista, y esto fue lo que nos contó.


https://www.dropbox.com/s/pmdq2knjos6ir6n/AUD-20141023-WA0008.3ga?dl=0

https://www.dropbox.com/s/vnbt5a51491pb71/AUD-20141023-WA0006.3ga?dl=0



Estas son algunas de los talleres que tiene :



Algunas imágenes de la Covacha:





Diego,tambien nos comentaba que ellos organizan ferias y festivales en la ciudad.









En este espacio acceden personas de distintas edades:






Y también comparten muy lindos momentos:




Para poder acceder a mas información,acá les dejo algunos enlaces:

https://es.foursquare.com/v/la-covacha-escuela-de-m%C3%BAsica/4e41ba932271a904669e10d0
https://www.facebook.com/lacovacha.arteespacio/photos/pb.708756449196887.-2207520000.1414169331./708756525863546/?type=3&theater

lunes, 11 de agosto de 2014

Documental sobre el Graffiti



Video arte

   El video arte es un movimiento artístico que surgió en estados unidos y Europa alrededor de los años 60. Se usan medios electrónicos (analógicos o digitales) con un fin artístico. En él se utiliza información de video o audio.
    El video arte no necesariamente cumple con las convenciones del cine, ya que puede no emplear actores o diálogos, carecer de una narrativa o guion, u otras convenciones que generalmente definen a las películas como entretenimiento.
   Ademas es una alternativa más económica a la producción tradicional en cine y ha incidido en la producción de cortometrajes principalmente.
   Se sustenta en el formato y en la posibilidad de establecer una dinámica visual y conceptual a través de la narración filmada o fotográfica. 
 Sus producciones se diferencian de otras prácticas como el video clip, el video documental y el video de ficción, porque, sobre todo, intenta crear nuevas narrativas y nuevas formas de visualizar al operar con presupuestos que no se restringen a las premisas de estos géneros. De manera que se trata de una manifestación que significa una ruptura con lo convencional o “visualmente correcto”.
   Estas producciones electrónicas conjugan sonido e imagen en movimiento.
   El videoarte se inspira principalmente en manifestaciones artísticas, plásticas, el arte minimal, el arte conceptual, la música y el teatro.

Aquí está la dirección del video arte que hicimos con mi grupo:
https://docs.google.com/file/d/0B4gqk-CTcwQMRUxVc3VXdTBfNlU/edit

FUENTES:

http://videoartekatatu.blogspot.com.ar/
http://es.wikipedia.org/wiki/Videoarte


COLOREMA :VIDEO ARTE
El video incluye una frase escrita en ingles que significa : gente contenta ,feliz y loca.
tiene colores ,haciendo referencia a la felicidad,la alegria.

Graffitis


Se llama grafiti o pintada (del italiano graffiti o del inglés graff) a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre propiedades públicas o privadas ajenas (como paredes, vehículos, puertas y mobiliario urbano, especialmente pistas de skate). 

También se llama graffiti a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio Romano. 


En el lenguaje común, el grafiti incluye lo que también se llama pintadas: el resultado de pintar en las paredes letreros, frecuentemente de contenido político o social, sin, o con el permiso del dueño del inmueble, y el letrero o conjunto de letreros de dicho carácter que se han pintado en un lugar. 



 El graffiti es uno de los cuatro elementos básicos de la cultura hip hop, donde se llama graffo o graffiti a un tipo específico. En este sentido, una pintada política no sería un grafito.



La costumbre de escribir el propio nombre en lugares públicos y propiedades públicas es antiquísima. En arqueología se utiliza el término «grafito» o graphiti (en latín) para referirse a este tipo de inscripciones realizadas sobre paredes de piedra. No se refiere a las realizadas por el autor de un monumento, sino a las que otros hacen posteriormente sobre el edificio acabado. Por ejemplo, las paredes de mazmorras y prisiones muestran los mensajes, dibujos y calendarios  realizados por los presos.



El graffiti como expresión cultural se vive a través de códigos, imágenes y múltiples formas que "... pueden estar ciertamente muy diferenciadas, pero cuya lógica es constante: el hecho de compartir un hábito, una ideología, determina el ser conjunto y permite que este sea una protección contra la imposición, venga de donde venga." - Maffesoli



Los jóvenes grafiteros crean los graffitis como un medio para demostrar su existencia, su pensamiento y sentimientos.



Los tags son la representación más común del graffiti y corresponden basicamente a una firma de una persona o de algún grupo en particular. Para muchos Tags se usan abreviaturas o siglas. Pero el Tag es más que una palabra, si no que es el arte que uno mismo y el propio estilo de alguna persona o agrupación.


¿Cómo comenzó?


A finales de los sesenta los adolescentes en la ciudad de Nueva York empezaron a escribir sus nombres en las paredes de sus barrios, aunque en realidad utilizaban pseudónimos, creandose así una identidad propia en la calle. Estos chicos escribían para sus amigos o incluso para sus enemigos. Quizás el ejemplo más significativo y a la vez el más conocido por todos sea el de Taki 183, un chico de origen griego que a la edad de 17 años comenzó a poner su apodo. Su verdadero nombre era Demetrius (de ahí el diminutivo “Taki”) y 183 era la calle donde vivía (poner el nombre de la calle fue un elemento usado por muchos más escritores). Taki trabajaba como mensajero y viajaba constantemente en el metro de un lado a otro de la ciudad. En el trayecto estampaba su tag (firma) en todos los lados, dentro y fuera del vagón. El no lo consideraba como algo malo, de hecho respondía así a las preguntas que le formularon en una entrevista en el New York Times: dijo: “Simplemente es algo que tengo que hacer. Trabajo, pago mis impuestos y no hago daño a nadie”.
Estos actos le convirtieron en un héroe y poco después cientos de jóvenes empezaron a imitarle. 

Aquí hay un video que da más información sobre los graffitis:




Uno sobre cómo hacer un graffiti:




Aquí una galería de algunos graffitis:
















Y otros interesantes videos:












Fuentes :
 http://www.taringa.net/posts/arte/14072719/Megapost-Todo-sobre-el-Graffiti.html
 http://www.taringa.net/posts/imagenes/1792838/Galeria-de-Graffitis.html
 Wikipedia